miércoles, 15 de abril de 2020





PARA QUÉ SIRVE UN PSICÓLOGO



Un psicólogo es un profesional que se ocupa de procesos tan humanos como el comportamiento, el pensamiento y las emociones y cómo todo esto se relaciona con el entorno que rodea a la persona. Los psicólogos pueden prestar ayuda para modificar una manera de sentir, de pensar y de comportarse que puede estar causando problemas o sufrimiento en la persona. 


Igual que cuando nos duele el estómago vamos al médico, ¿por qué no vamos al psicólogo cuando nos duele “el alma” ?

                                                                          

 Es decir, cuando tenemos emociones o pensamientos desagradables y duraderos en el tiempo que nos impiden sentir bienestar y lograr nuestros objetivos?

Muchas veces no damos tanta importancia al sufrimiento emocional como deberíamos, parece que nos educan para poder con todo. Pero ese malestar es muchas veces el origen de comportamientos y pensamiento que nos causan problemas añadidos, que a la vez agravan ese dolor interno.

Un psicólogo NO sirve para desahogarse, ni dar consejos (eso lo puede hacer muy bien un amigo, un familiar o un sacerdote).Lo que hace es usar diferentes técnicas basadas en las mejores investigaciones científicas para trabajar junto a la persona interesada, y así poder curar heridas causadas por malas experiencias de la vida y que nos dejan huella y entender qué nos está pasando y por qué. También nos dan diferentes herramientas para poder afrontar los retos de la vida de manera saludable.


Imagina que somos como un árbol, que según va creciendo, está expuesto a días soleados y agradables que le llenan de luz y le ayudan a crecer, y a días tranquilos de lluvia que le dan de beber, pero también está expuesto a vientos fuertes o granizos que le pueden dañar o a periodos de sequía largo que lo pueden dejar débil o a insectos que coman sus hojas. Aún así, el árbol sigue adelante, sobreviviendo como puede, pero sobreviviendo. Surgen sus agallas para reparar los daños, logra defenderse de plagas y sigue adelante, pero con el tiempo, se le pueden partir ramas, o incluso se le pueden secar y no dar frutos. Si un jardinero o un agricultor se ocupa de podar esas ramas que impiden un buen desarrollo, o poner una guía o tutor para que el árbol crezca fuerte y derecho, o lo riega para que pueda dar buenos frutos, ese árbol además de sobrevivir, se desarrollará mucho más feliz, será más productivo y más bello



                                                                  FreeImages

El psicólogo sería como ese jardinero que nos ayuda a desarrollarnos más plenos y felices en el camino de la vida.